El alcalde de la provincia de Ascope, Jhon Vargas dice que en estos casi 30 días de estado de emergencia no ha habido nada. Menciona que en su provincia hay patrullaje, pero esa es una situación aislada porque en ningún momento han cruzado los brazos.
“Sin ayuda del Ejecutivo ni del Gobierno Regional, nosotros hemos arreglado vehículos, hemos donado motos a la comisaría y apoyamos con nuestros Serenos a toda la Policía, si no que fuera de nosotros y si tendríamos que esperar que el señor Llempén nos apoye, estaríamos peor. Estoy de acuerdo con que se amplíe el estado de emergencia, pero que por favor se respete a la región y a todas las provincias que estamos en emergencia porque ahora para la población nosotros los alcaldes hemos sido la burla”, mencionó Vargas.
Dice que la población se ha quejado porque el gobierno central y el gobierno regional debieron dar inversión a las municipalidades. Además, en Ascope se han registrado más de 20 personas asesinadas en lo que va del año, lo que representa un índice preocupante y demuestra que el estado de emergencia no ha servido de nada.
En Ascope añade, que los casos de extorsión y sicariato siguen avanzando, hay muchos vehículos que transitan con su sticker, las pequeñas bodegas siguen pagando cupos y la ola de asaltos ha incrementado considerablemente, por eso asegura, que no ha valido el estado de emergencia y claro está que ya no es responsabilidad del alcalde ni de las autoridades sino de la Policía, pero si ellos no cuentan con el apoyo, no se puede hacer mucho.
Concluye señalando que se debe alargar el estado de emergencia, pero que en verdad llegue la policía de inteligencia, que los fiscales trabajen y vayan donde está el sicario, que lo detengan y que le hagan todo el proceso para que vaya a la cárcel, que lleguen nuevos patrulleros. También añadió que han reclamado policías y les dijeron que esperen hasta diciembre de 2022 hasta que lleguen más efectivos de la escuela de Moche.