29 C
Trujillo
viernes, marzo 31, 2023

El miércoles 2 de marzo comenzará el pago de la subvención correspondiente al primer bimestre del año de Pensión 65

● La subvención económica se entregará en todas las agencias del Banco de la Nación a nivel nacional. Padrón de usuarios está integrado por más de 567 mil adultos mayores.

● El padrón del bimestre enero-febrero incluye a 10 mil nuevas personas usuarias.

Las usuarias y los usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), podrán cobrar la subvención de S/250 correspondiente al bimestre enero-febrero a partir del miércoles 2 de marzo en cualquier agencia del Banco de la Nación, a nivel nacional. Al acudir a las agencias, las personas usuarias deben portar doble mascarilla, presentar su carnet de vacunación y guardar el distanciamiento físico para evitar contagios de la COVID-19.

El nuevo padrón está integrado por 567 043 usuarias y usuarios en pobreza extrema de todo el país. El 24 de marzo se iniciará el pago de la subvención de Pensión 65 bajo la modalidad de ‘carrito pagador’ de empresa transportadora de valores (ETV), orientada principalmente a la población usuaria que reside en zonas rurales y dispersas que carecen de entidades financieras.

El padrón incluye a 10 mil nuevas personas usuarias incorporadas gracias a la transferencia, del Ministerio de Economía y Finanzas, de S/76 millones en el presupuesto del sector público para el 2022 a favor del Midis. Con ese monto, el sector aumentará la cobertura de sus programas sociales adscritos Pensión 65, Juntos y Contigo.

El aumento de 10 mil nuevas personas usuarias se calcula en base a la meta presupuestal que tenía Pensión 65. Estas incorporaciones son parte del incremento de cobertura del programa en 45 mil usuarias y usuarios planificado para este año y anunciado a inicios de febrero por la directora ejecutiva de Pensión 65, Mabel Gálvez Gálvez.

“Luego de varios años Pensión 65 está aumentando su cobertura a nivel nacional con el sustento brindado por las áreas técnicas del programa y gracias a la decisión y la voluntad política de la actual gestión del Midis. Vamos en el camino correcto a lograr la meta de cerrar la brecha de atención a las personas adultas mayores en situación de pobreza extrema en todo el país”, sostuvo la directora Gálvez.

Noticias Relacionadas

SÍGUENOS

7,386FansMe gusta
1,405SeguidoresSeguir
- Publicidad -spot_img

úLTIMAS NOTICIAS