Durante el Megaoperativo de Control de la Contraloría General realizado en La Libertad se identificó un perjudicio económico valorizado en S/209 millones.
Esta cifra se dio tras detectarse un total de 202 hechos irregulares en la gestión de las entidades públicas del Gobierno Nacional, Gobierno Regional y Gobierno Local ubicados en la región.
El contralor, Nelson Shack., indicó que estos presuntos actos de inconducta funcional y corrupción detectados están siendo canalizados a las entidades pertinentes para el inicio de las acciones legales que correspondan.
Con la ejecución de los servicios de control posterior se logró examinar la ejecución de S/ 1233 millones en la región y en S/ 215 millones se encontraron hallazgos y observaciones, así como presuntas responsabilidades (administrativas, civiles y penales) por inconducta funcional y presunto uso indebido de recursos públicos, lo cual derivó en el hallazgo de un perjuicio económico de S/ 209 millones.
Con el control posterior, las comisiones auditoras detectaron un total de 239 funcionarios únicos, entre directivos, funcionario y servidores pertenecientes a entidades públicas de los tres niveles de gobierno, con presunta responsabilidad en hechos irregulares, de los cuales 191 tienen presunta responsabilidad administrativa, 99 tienen presunta responsabilidad civil y 107 tienen presunta responsabilidad penal.
Principales hallazgos
Entre los principales casos emblemáticos figuran las penalidades no cobradas, partidas sobredimensionadas y parcialmente ejecutadas en obras de mejoramiento en colegios a cargo de la Municipalidad Distrital de Rázuri, que ocasionó un perjuicio de S/ 294 170; las irregularidades en procedimientos especiales de selección a cargo de la Municipalidad Provincial de Pacasmayo que generaron costos excesivos por S/ 2.7 millones; y el perjuicio de S/ 1.8 millones ocasionado por una serie de irregularidades en una obra de saneamiento de la Municipalidad Distrital de Huanchaco.
También se detectó un perjuicio económico de S/ 550 066 en la Municipalidad Provincial de Trujillo originado por la sobrevaloración en la obra de red de ciclovías en dicha ciudad; y otro perjuicio de S/ 2.1 millones en el Proyecto Especial Chavimochic (PECH) debido al retraso injustificado en el pago la indemnización por daños en la infraestructura de dicho proyecto de irrigación. Otro caso relevante fue la venta irregular de más de 40 hectáreas del proyecto Virú Mar que involucra a 10 funcionarios del Gobierno Regional de La Libertad.
Asimismo, la labor de la Contraloría detectó la construcción irregular de una trocha carrozable a cargo de la Municipalidad Provincial de Gran Chimú que provocó un perjuicio superior a los S/ 749 mil; el otorgamiento de la buena pro a un postor que presentó una carta de línea de crédito carente de veracidad para una obra educativa de la Municipalidad Distrital de Mache; la ejecución irregular de un camino vecinal a cargo de la Municipalidad Provincial de Julcán que ocasionó un perjuicio de S/ 4.3 millones; y los pagos indebidos en la UGEL de Santiago de Chuco que causaron un perjuicio de S/ 1.8 millones.