Durante el primer bimestre del año 2022, un total de 17 mil 819 partidas registrales, fueron inscritas en Alerta Registral, servicio gratuito en línea de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), el cual informa y advierte vía mensaje de texto y/o correo electrónico a los titulares de un patrimonio inscrito en esta Institución (previamente suscritos al servicio), sobre los trámites iniciados por terceras personas que no competen a su patrimonio.
En el mes de enero del 2022, 8337 partidas registrales se suscribieron a Alerta Registral y en febrero 9482, es decir, alrededor de 277 y 316 inscripciones por día. Al respecto, el superintendente nacional de la Sunarp, Harold M. Tirado Chapoñan, resaltó la receptividad que ha tenido este servicio durante el período de pandemia por la COVID-19, ya que la institución se acerca cada vez más al ciudadano, vela por este, protege su patrimonio que le ha costado esfuerzo, y a la vez, lo mantiene informado sobre cualquier movimiento irregular que personas ajenas puedan estar realizando sobre sus bienes.
Según informó la institución, propietarios de bienes e inmuebles que radican en Lima, inscribieron 5198 y 6020 partidas registrales, durante los meses de enero y febrero, siendo la región que a nivel nacional demandó mayor número de suscripciones en lo que va del 2022, seguido de Ucayali que reporta 490 y 386, Arequipa con 480 y 364, y La Libertad con 345 y 649 afiliaciones a este servicio de notificaciones en línea.
“En el 2021, 117 mil 945 partidas fueron inscritas en Alerta Registral. Estamos seguros de que esta cifra irá en aumento este año que empieza. Observamos con agrado el gran interés de nuestros compatriotas por salvaguardar sus propiedades, además es un servicio de consulta de fácil acceso y muy útil, ya que los dueños de un bien, podrán tomar conocimiento si extraños quieren transferir sin su consentimiento su propiedad, tales como, viviendas, incluso un vehículo o derechos”, agregó Tirado Chapoñan.