29 C
Trujillo
viernes, marzo 31, 2023

Metaverso: ¿qué marcas han anunciado su ingreso?

El metaverso y la web 3.0 no dejan de dar de qué hablar. Y es que según datos de la compañía tecnológica Wildbytes, cada vez son más las empresas que se sumarán a esta tecnología; un interesante mercado en el que, según la compañía JP Morgan, podrá llegar a comerciar más de 1 billón de dólares anuales.

“El hecho que importantes marcas muestren interés en el Metaverso, anticipa dos acontecimientos: primero, las interacciones sociales se darán en un ambiente virtual, por el cual podremos interactuar con otras personas en un mismo espacio, sin la necesidad de movernos físicamente de una localidad a otra; y segundo, las monedas virtuales tendrán un rol importante en dichas interacciones, ya que serán el medio por el cual se puede desarrollar diversos negocios en dicho ambiente virtual” indicó Carlos Eduardo Bernos, Country Manager de Buda.com en el Perú.

¿Qué marcas han anunciado su ingreso al metaverso?

La compañía de móviles Samsung abrió las puertas de MyHouse, una experiencia de metaverso que permitirá tener un hogar digital y permitirá interacciones entre usuarios.

El mundo de la moda no se queda atrás, y marcas como Balenciaga o Vans muestran cada vez más su interés por este mundo digital, teniendo sus primeros acercamientos a la digitalización, introduciendo sus productos en juegos como Fortnite o creando un espacio virtual en plataformas como Roblox .

Dando un salto aún más grande, Nike adquirió el estudio londinense RTFKT; un paso que permitirá poner sus zapatillas y otras prendas como coleccionables en el metaverso.

Las tecnologías del metaverso

El objetivo del metaverso es disponer de un espacio digital descentralizado que permita la interacción humana, en el cual se integrarán los NFTs como valores que podrán ser usados a través de las distintas plataformas que conformen este metaverso.

Uno de los grandes atractivos del metaverso será la facilidad que brindará para que los usuarios adquieran NFTs, permitiendo que el uso de las criptomonedas y el entendimiento de la tecnología blockchain sean cada vez más atractivos y didácticos para millones de usuarios en el mundo.

A ello, Bernos indica“los objetos adquieren valor fuera de sus ecosistemas, y están asociados a una billetera, por lo que podrán ser usados en cualquier parte del metaverso (o ese es el objetivo). Esto va de la mano con el tema de protección de datos y de permitir a cada usuario ser dueño de sus datos personales en el metaverso, no como hoy que las plataformas pueden utilizar nuestros datos para fines distintos a los requeridos para el correcto funcionamiento de estas”.

La experiencia de adquirir bienes y/o servicios en un ambiente virtual está directamente vinculada a la capacidad de los usuarios de transferir valor económico de manera segura, inmediata y sin intermediario. Las criptomonedas y tokens ya facilitan dicha labor en el mundo real, y tendrán aun mayor relevancia en un mundo virtual señaló el ejecutivo.

Acerca de Buda.com

Buda.com es la plataforma que permite transacciones con criptomonedas (exchange) líder en Sudamérica, con más de 500,000 usuarios en Chile, Perú, Colombia y Argentina; y un volumen promedio mensual de transacciones de más de USD 112 millones.

La plataforma es la primera de su tipo en estar certificada con el sello Carbono Neutral que garantiza la medición y compensación de la huella de carbono, al desarrollar y ejecutar un conjunto de acciones propias y con sus proveedores que le permiten mitigar las emisiones y promover un sistema financiero sustentable y en armonía con el medio ambiente.

Noticias Relacionadas

SÍGUENOS

7,386FansMe gusta
1,405SeguidoresSeguir
- Publicidad -spot_img

úLTIMAS NOTICIAS