29 C
Trujillo
miércoles, marzo 29, 2023

Ministro Maita: Segunda reforma agraria promoverá mercados de productores.

 Para apoyar a campesinos de la agricultura familiar

  • Se busca impulsar mercados en distritos, provincias y regiones para evitar a los intermediarios
  • Se impulsará valor agregado a los productos para promover mayores ingresos a los agricultores
  • También se promoverá la siembra y cosecha de agua, sistemas de riego tecnificado y recarga hídrica

En el marco del “Encuentro del Ejecutivo con Alcaldes de Municipalidades Rurales y Urbanas”, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, anunció que uno los puntos centrales de la II Reforma Agraria es colaborar con el desarrollo de mercados de productores y explorar el acceso a mercados de nivel nacional e internacional.

“Vamos promover los mercados para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, como lo hacemos con los mercados de la Chacra a la Olla. Los agricultores deben vender productos sin muchos intermediarios, por eso impulsaremos mercados en cada distrito, provincia y región”, subrayó.

En su exposición, además dijo que uno de los lineamientos del proceso de reforma agraria es impulsar más y mejores mercados para la agricultura familiar y la seguridad alimentaria, con el propósito de dotar de mayor valor agregado a los productos e incrementar los ingresos de pequeños productores.

“Nosotros buscamos la colaboración con las organizaciones de productores para el desarrollo mercados productores, y la exploración de nuevos mercados a nivel nacional e internacional (virtuales, para compras públicas, etc.)”, sostuvo el ministro ante las autoridades locales reunidas en el Centro de Convenciones.

Para lograr ese fin, el ministro Maita expresó que como parte de la II Reforma Agraria, se impulsará la dotación de herramientas tecnológicas para potenciar la participación de los productores para acceder a los mercados, sean nacionales como extranjeros.

INDUSTRIALIZACIÓN DEL CAMPO

En su alocución, el ministro ratificó también que el Gobierno dentro de la reforma agraria promoverá la industrialización del campo, siguiendo las experiencias de desarrollo de la industria local en zonas agrarias y rurales (ejemplos de Asia, América Latina y África).

“Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego valoramos la importancia de las competencias entre mujeres y jóvenes rurales para el desenvolvimiento de emprendimientos, lo que permitirá contribuir a obtener mayores ingresos y elevar su calidad de vida”, subrayó.

Del mismo modo, el titular el MIDAGRI señaló que el sector dará especial atención a tecnologías apropiadas y apropiables, con adaptación al cambio climático.

En otro momento de su disertación ante los alcaldes reunidos en el evento, dijo que una de las estrategias es acelerar la siembra y cosecha de agua, la implementación de sistemas de riego tecnificado y recarga hídrica, así como el asesoramiento técnico para infraestructura de riego, regionales y locales.

SEGURIDAD HÍDRICA

Para ello, el ministro añadió que dichas medidas son parte integrante de los lineamientos de la II Reforma Agraria, que involucran la seguridad hídrica y desarrollo de infraestructura de riego, con enfoque de cuenca y respondiendo a la demanda de los pequeños productores del campo.

“Es prioridad del gobierno y del ministerio garantizar la seguridad hídrica, que involucra la gestión integral de los recursos hídricos, el afianzamiento hídrico, la siembra y cosecha de agua, reservorios, presas, canales, riego tecnificado, entre otras acciones”, expresó.

También puntualizó que el proceso de reforma pretende una descentralización eficaz del desarrollo de los servicios agrarios, a través de los programas presupuestales y mediante las  gerencias/ direcciones regionales agrarias a nivel nacional.

“Además, desde el ministerio vamos a desarrollar una plataforma digital y otras herramientas tecnológicas para ampliar la cobertura y continuidad de los servicios agrarios para la agricultura familiar, que son los principales abastecedores de alimentos a la población”, aseveró.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS

7,386FansMe gusta
1,405SeguidoresSeguir
- Publicidad -spot_img

úLTIMAS NOTICIAS