El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, y el ministro de Producción, Jorge Prado, participaron hoy en diversas asambleas convocadas por los trabajadores y jubilados de las azucareras Pomalca, Tumán, Pucalá y Cayaltí, en la región Lambayeque. El objetivo fue coordinar soluciones a las demandas sociales y plantear mejoras e innovaciones para la producción del azúcar.
Ante la problemática de las azucareras, el titular del Mincetur afirmó que su presencia en la región se debió a un pedido expreso del presidente de la República, Pedro Castillo. “Hemos venido por encargo de nuestro presidente Pedro Castillo, porque como Gobierno creemos en los derechos de los trabajadores y la justicia social. Para solucionar esta problemática laboral es necesario articular desde el Ejecutivo, con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Ministerio de la Producción y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo”, aseguró el ministro Sánchez.
Cabe mencionar que, durante el desarrollo de las asambleas, cientos de trabajadores y jubilados denunciaron los abusos que han venido viviendo durante décadas y solicitaron el apoyo del gobierno, mostrando su respaldo al jefe de Estado. Las autoridades se comprometieron, de forma responsable, a atender sus demandas.
Como se recuerda, la problemática de las empresas azucareras deviene desde la década del 90 con la emisión de un decreto de Ley N° 802, que pasaron de ser cooperativas a sociedades anónimas luego al acrecentarse las deudas adquiridas con otras empresas empezaron a instaurarse administraciones judiciales, no obstante, lejos de resolverse las deudas, estas fueron incrementándose, perjudicando a los trabajadores, y propiciando que diversos grupos se enfrentaran por el control de las azucareras.
El conflicto entre las administraciones de las empresas y trabajadores ha suscitado acciones colectivas de protesta y hechos de violencia. Asimismo, desde el 2019, los trabajadores y jubilados de la empresa agroindustrial de Pucalá acatan medidas de fuerza por falta de pagos. Durante el 2021, también se han dado protestas de los trabajadores y jubilados de dichas empresas para demandar salarios y pensiones adeudadas.