El alcalde de Trujillo Dr. José Ruiz Vega, anunció un presupuesto de 3 millones de soles para el próximo año 2022 que demande los trabajos de saneamiento físico legal de las viviendas del centro poblado Alto Trujillo y sectores de El Porvenir con la contratación de evaluadores de riesgo y especialistas en cumplimiento al acuerdo de consejo N° 126-2021- MPT que permitirá el proceso de titulación de las viviendas.
Comentó que este año en sesión de concejo de regidores se va aprobar el presupuesto de 3 millones de soles para la implementación del área técnica de formalización y titulación de los predios de 109 sectores para que a partir del 1 de enero del 2022, la Municipalidad Provincial de Trujillo inicie el proceso de titulación de las viviendas, por lo que se han reunido en Lima con los directores de COFOPRI para firmar un convenio y se agilice la titulación en los sectores aptos que no son de riesgo” afirmó Ruiz Vega.“Por este motivo hay un equipo de PLANDET trabajando en Alto Trujillo, empadronando y haciendo los análisis de evaluación de riesgo desde hace 3 meses en el marco del proyecto de planeamiento urbano y del proyecto de agua y alcantarillado que es el primer requisito para su financiamiento”, sostuvo el alcalde provincial
Fue durante la reunión sostenida ayer con dirigentes de más de 80 sectores de Alto Trujillo y El Porvenir en el salón consistorial, quienes se hicieron respetar la agenda programada al pretender postergarla para otra vez. Estuvieron presentes los regidores provinciales Robert de la Cruz Rosas, Hernán Aquino Dionisio, Sergio Vílchez Neira, Luis Bahamonde Amaya y de El Porvenir Ing. Rómulo Saldaña Ortega, quienes respaldaron el pedido de la voz del pueblo, jefe de PLANDET Arq. Ivan Chira Cabrera y la gerente de Desarrollo Urbano Arq. Lucía Rivera Galarreta, quienes expusieron los avances de los trabajos que están ejecutando.
Afirmó que es preocupación que la Municipalidad Distrital de El Porvenir empiece a entregar los certificados de posesión a todas las zonas urbanas que no son de riesgo, para lo cual deben tener los análisis de riesgo con un evaluador que está ayudando la MPT por lo que han incrementado una oficina para saneamiento en la Beneficencia Pública de Trujillo – 3er piso, en la que están los equipos técnicos de PLANDET y Desarrollo Urbano.
Mientras, el regidor de El Porvenir Ing. Rómulo Saldaña Ortega, quien lucha por los más necesitados, sostuvo que PLANDET debe aprobar los nuevos planos de zonificación, actualización y usos de suelos para poder definir sus vías, manzanas, en la que se tiene que incorporar un análisis de riesgo con un evaluador de riesgo, que es un compromiso del alcalde de Trujillo José Ruiz Vega con las familias más humildes que no están en condiciones de pagar por sus altos costos por zona.
Agradeció al alcalde de Trujillo José Ruiz Vega por haber recibido a los dirigentes liderado por su presidente Aparicio Virgilio Bacilio Zavaleta de los sectores de Víctor Raúl III, IV, V y VI etapa, Tierra Prometida, Bello Horizonte, Alan García I y III y Ampliación, Villa Hermosa I y, II, Ampliación Libertadores, Kumamoto- Libertadores, Vía San Valentín, Armando Villanueva del Campo entre otros qué necesitan urgente mejorar la calidad de vida digna, con la entrega de certificados de posesión exclusivamente para los servicios básicos y posteriormente los títulos de propiedad que esta es una muestra de prueba del gran trabajo y lucha que están haciendo por los 109 sectores más necesitados del distrito de El Porvenir y Alto Trujillo y va a permitir optimizar los megas proyectos de agua y alcantarillado.
Solicitó el cambio de zonificación de las vías de San Valentín – zona oeste cuyos resultados y programación de trabajo se estará coordinando con el comité central de gestión, desarrollo y progreso, así como con los del área de reserva Alto Trujillo A-1″, en el marco del proyecto de planeamiento urbano.