25 C
Trujillo
martes, marzo 28, 2023

Presentan medios probatorios de operación de bandas criminales.

Hechos delictivos se relacionan con la minería ilegal en Lajón.

Durante una mesa de trabajo que se realizó en las instalaciones del gobierno regional, que estuvo presidida por Greco Quiroz, presidente de la comisión de energía y minas, se dio a conocer la forma cómo operan las bandas criminales en zonas como el caserío Lajón, que se ha convertido en tierra de nadie.

Las muertes recientes, ocasionadas por el sicariato, están ligadas directamente a la minería ilegal que se ha apoderado de este caserío, ubicado en el centro poblado de Huayobamba, distrito de Huaranchal, provincia de Otuzco, en la sierra de La Libertad, en donde se han encontrado cuerpos sin vida de padre e hijo y de otros comuneros dedicados a la extracción ilegal de minerales.

Según las imágenes mostradas en video, grupos organizados que estarían liderados por Agustín López Arteaga (claramente identificado), cobran una especie de peaje para que se pueda ingresar al lugar, en donde miembros pertenecientes a estas bandas caminan por las calles portando armas de largo alcance que, por cierto, no son hechizas, lo que ha sembrado el terror en los habitantes de esta parte de la sierra liberteña.

La población del caserío El Lajón vive amenazada por sicarios que controlan la minería ilegal. En el Caserío El Lajón formaron una Ronda Campesina para poder brindar seguridad ciudadana, pero los sicarios que controlan la minería ilegal hirieron de bala al vicepresidente el año pasado.

Por otro lado, en el mismo centro poblado de Huayobamba, la institución educativa Víctor Raúl Haya de La Torre, alberga a una gran cantidad de alumnos que corren un gran riesgo al exponerse a los peligros que ocasiona la minería ilegal por la presencia de aproximadamente 80 volquetes que pasan a diario por este centro educativo.

Noticias Relacionadas

SÍGUENOS

7,386FansMe gusta
1,405SeguidoresSeguir
- Publicidad -spot_img

úLTIMAS NOTICIAS