Con el propósito de fortalecer las capacidades en prevención y respuesta ante diferentes peligros naturales, Save the Children viene promoviendo alianzas estratégicas clave en el Norte del país con autoridades locales y regionales en favor de la Gestión del Riesgo de Desastres, logrando beneficiar a más de 30 mil autoridades, funcionarios, líderes y representantes de organizaciones sociales de base.
Las acciones se realizan en el marco del proyecto “Fortaleciendo la Gestión de Riesgo de Desastres en la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente del Perú”, el cual tiene un plan de acción en las regiones de La Libertad, Piura, Tumbes, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto gracias al apoyo de USAID.
“Es importante que las autoridades, líderes y funcionarios estén comprometidos de manera articulada en fomentar una cultura de prevención desde sus espacios. Acontecimientos pasados nos han enseñado que la mejor manera de reducir, prevenir o enfrentar un posible desastre es estando capacitados”, comentó Marcela Castillo, Coordinador de proyecto GRD en la Macro Región Nor Oriente del Perú.
Las actividades tuvieron presencia en Regiones de la Libertad y Lambayeque, donde participaron instituciones y autoridades aliadas importantes como INDECI, P.N.P, M.P. Trujillo, M.D. Agallpampa, G.R. Lambayeque, M.P. Lambayeque, M.P. Chiclayo, M.D. Tucume, M.D Pacora, M.D. Reque, M.D. Jayanca, Así como, integrantes y líderes comunitarios de la zona. (Agallpampa y Caserío Motil – La Libertad / El Valle la Leche y el Valle Chancay – Lambayeque).
“La creación de los comités comunitarios es clave para una planificación integral de acciones conjuntas con las autoridades, estas deben responder a la realidad de los peligros naturales más recurrentes en la zona”, agregó Luis Romero, Asesor Programático GRD.
Save the Children USA visita Perú
Durante los diferentes encuentros estratégicos con autoridades de la Región Lambayeque y La Libertad, se contó con la participación del Asesor Técnico en Gestión de Riesgo de Desastres de Save The Children USA, Jorge Sanz, quien, desde su visita al país, viene estrechando lazos de cooperación con los titulares ediles para fortalecer la Gestión de Riesgo de Desastre en favor de las comunidades en el Perú.
También, junto al equipo de Save The Children, el asesor técnico participó de espacios de coordinación, reuniendo a autoridades de la Mancomunidad Región Nor Oriente, así como alcaldes, prefectos, funcionarios, líderes comunitarios de la Región La Libertad y Lambayeque.
Además, fue participé de la firma del convenio marco interinstitucional entre Save the Children y La Municipalidad Distrital de Reque para desarrollar acciones específicas en el marco del proyecto GRD-MRNO.