29 C
Trujillo
viernes, marzo 31, 2023

‘Se acabó la era de los cereales baratos’, advierte experto en mercados

El 16 de agosto, tras el levantamiento parcial del bloqueo ruso de los puertos de Ucrania, un buque humanitario fletado por el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, zarpó de las costas ucranianas. La reanudación de las exportaciones de cereales de Ucrania podría aliviar a los países africanos que dependen en gran parte del trigo de este país y que sufren del alza de precios, agravada por la guerra en Ucrania.

¿Podrá la reanudación de las exportaciones de cereales ucranianos calmar los mercados? Esta semana, un primer barco cargado con 23.000 toneladas de trigo, fletado por el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, zarpó de uno de un puerto ucraniano con destino a Yibuti. El destino final de los granos es Etiopía, uno de los países del mundo donde el acceso a la alimentación es considerado ‘catastrófico’ por Naciones Unidas.

Y es que la guerra en Ucrania agravó la inflación de los precios de los combustibles y de los alimentos que se han disparado en 2022. En parte porque el país de Europa del este, al igual que Rusia es uno de los principales exportadores de cereales del mundo. Naciones como Egipto, Túnez o Sudán dependen de los envíos de trigo ucraniano para garantizar la alimentación básica de su población.

La salida de un primer barco de ayuda alimentaria desde Ucrania – debería seguir otros próximamente, según las autoridades locales – es “una excelente noticia”, considera Guillermo Llinás, jefe de proyectos de la ONG Acción contra el hambre en Libia y Túnez. “Ya los mercados internacionales han reaccionado y los precios de los alimentos han disminuido”, constata Llinás.

Se trata del primer cargamento de ayuda alimentaria que sale de Ucrania tras la firma en julio de unos acuerdos entre Kiev y Moscú, con la mediación de Turquía y el amparo de la ONU, para exportar los cereales ucranianos bloqueados debido a la guerra.

La reanudación de las exportaciones desde el granero del mundo se vuelve indispensable en un contexto de creciente crisis alimentaria en varios países. Según el Programa Mundial de Alimentos (PAM), 345 millones de personas en 82 país están en situación de inseguridad alimentaria aguda por el alza de precio del pan o incluso la escasez.

Los envíos de trigo ucraniano representan un alivio para ciertos países africanos. Pero este comercio siempre está suspendido a la buena voluntad de Rusia de dejar pasar los barcos ucranianos, advierte el agrónomo y economista Tomas García Azcárate del centro de investigación español Cscic.

Noticias Relacionadas

SÍGUENOS

7,386FansMe gusta
1,405SeguidoresSeguir
- Publicidad -spot_img

úLTIMAS NOTICIAS