29 C
Trujillo
miércoles, marzo 29, 2023

Ucrania sigue decidida a recuperar sus territorios a pesar del anuncio de Putin

Tras el anuncio de Vladimir Putin de una movilización parcial de los reservistas del ejército ruso, las reacciones son más bien de tranquilidad y determinación desde el lado ucraniano. El presidente Volodimir Zelenski dijo este miércoles que descree de la amenaza de Moscú de usar armas nucleares y denuncia un intento desesperado de usar a soldados mal preparados para la guerra.

En Kiev, subrayan que esta precipitación revela el pánico que cunde en el Kremlin, pero que no debilitará el deseo del gobierno ucraniano de recuperar sus territorios, mientras que cualquier posibilidad de solución diplomática está ya enterrada.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, «no cree» que Rusia vaya a usar armas nucleares en la guerra en Ucrania, declaró el miércoles en una entrevista con el canal alemán Bild TV, después de que Vladimir Putin expresara ese tipo de amenaza.

«No creo que se vayan a utilizar esas armas. No creo que el mundo deje que eso ocurra», afirmó el jefe del Estado ucraniano, según unos extractos de la entrevista.

El presidente ruso anunció este miércoles una movilización de 300.000 reservistas en Rusia como refuerzo en la guerra en Ucrania y amenazó a Occidente con recurrir al arma nuclear.

 «Mañana, Putin podrá decir: ‘queremos una parte de Polonia además de Ucrania, si no, utilizaremos armas nucleares'», prosiguió el mandatario ucraniano.

«No podemos aceptar este tipo de compromisos», abundó.

Ucrania «continuará la ofensiva», declaró, añadiendo que estaba «seguro de liberar (nuestros) territorios».

“Quiere ahogar a Ucrania en sangre”

Putin «quiere ahogar a Ucrania en sangre, inclusive con la de sus propios soldados», agregó, a propósito de la movilización parcial decretada por el presidente ruso.

«Necesita un ejército de varios millones de personas contra nosotros, porque ve que una gran parte de los que llegan, huyen», dijo, sobre las defecciones en el ejército ruso.

«Sabemos que movilizaron a cadetes, chicos que no podían luchar. No podían ni terminar su formación», aseguró.

El presidente ucraniano también calificó de «simulacro» los referéndums de anexión previstos el viernes por Rusia en los territorios ocupados. Un «90% de los Estados no los reconocerán», añadió.

El jefe de la administración presidencial, Andrii Yermak, denunció el «chantaje», motivado por el «miedo a la derrota», y dijo que la amenaza rusa «sólo puede eliminarse por la fuerza».

En general, en las redes sociales, los ucranianos reaccionan con calma, sin pánico y con determinación, convencidos de que su ejército es capaz de desbaratar los planes del Kremlin, informa el corresponsal de RFI en Kiev, Stéphane Siohan.

Noticias Relacionadas

SÍGUENOS

7,386FansMe gusta
1,405SeguidoresSeguir
- Publicidad -spot_img

úLTIMAS NOTICIAS